Preguntas frecuentes

¿por que una fan de Justin Bieber querria matar a Selena?

Hombre, creo que la respuesta es evidente, esa fan estaba enamorada de de Justin y en ese momento el estaba por Selena, ¿sabeis a lo que me refiero? la tomaban con ella, porque la fan estaba celosa y entonces llegaron a pegarla, ¡pobre! Sele no se lo merecía, ahora no me estraña que Justin no quiera tener a esa fan como novia.

¿Por que la tierra es redonda?

Esa es la pregunta de hoy.

Bueno dicen que la tierra es redonda porque la teoría más aceptada acerca del origen de la Tierra afirma que ésta se formó al desprenderse del Sol un pedazo de materia incandescente que, al ser en principio de naturaleza fluida, adoptó el volumen minimo, que es el que corresponde a una esfera. Al estar sometida a aquella esfera a un movimiento de giro sobre su eje, la forma definitiva que adoptó con el enfriamiento de su corteza fue la de un óvalo suave, ligeramente achatando por los polos. Esta es la forma en la que conocemos en la actualidad.

¿Por que brillan estrellas en el firmamento?

Porque existen en el Universo innumerables soles como el que ilumina y calienta la Tierra y a los demás planetas de nuestro sistema solar. Al igual que nuestro astro rey, estos soles, conocidos con el nombre de estrellas, producen luz propia, debido a la combustión de su propia materia. Su luz nos llega como un brillo suave, a causa de la gran distancia a que se encuentran de nosotros. Esta distancia es tan enorme que la unidad que se toma para su medición es el "año-luz", equivalente a la distancia que recorrería la luz durante un año en el vacío.

¿Por que no brillan las estrellas tambien durante el día?

La capa de aire que envuelve a la Tierra es transparente. Sin embargo, durante el día esta masa gaseosa absorbe gran parte de la luz que nos llega del Sol dándole un color azulado. Por eso de día vemos azul el cielo. Esta absorción luminosa impide que podamos percibir el brillo de las estrellas: la luz que de ellas nos llega tan débil que resulta enmascarada por la luminosidad de la amósfera.

¿Por que algunas noches no hay luna?

Pues porque, como ya sabéis la Luna no irradia la luz propia, sino que refleja la luz solar.

Hay varias razones para que algunas noches no veamos a la Luna en el firmamento: Puede ocurrir que la Tierra se haya interpuesto entre el Sol y entre nuestro satélite, impidiendo así su iluminación y haciendolo invisible. Es lo que se llama eclipse. Puede suceder también que en su giro alrededor de la Tierra la Luna se encuentre en el lado opuesto al nuestro. Es posible, por último, que el cielo esté muy nublado y las nubes nos impidan su visión.

¿Por que en algunas ocasiones la Luna no es redonda?

El Sol siempre ilumina media superficie lunar, pero debido a los movimientos de la Tierra hay momentos en los que los rayos solares que iluminan a nuestro satélite siguen la misma dirección que nuestra vista. Entonces vemos la Luna de forma redonda. Cuando los rayos de Sol iluminan la Luna por la derecha o por la izquierda, éste se nos presenta en forma de raja de melón. Los estados sucesivos de iluminacion de la Luna se denominan fases lunares y son los siguientes: Luna llena, Cuarto menguante, Luna nueva y Cuarto creciente.

¿Por que cuando caminamos la Luna parece acompañarnos?

Si miramos la Luna cuando caminamos o viajamos de noche, ésta parece acompañarnos. En realidad la Luna no se ha movido a nuestra misma velocidad; lo que ocurre es que la distancia de nuestro satélite a la Tierra es tan grande en relación con la distancia que recorremos nosotros,que no podemos apreciar su verdadero cambio de posición. Para poder percibirlo habríamos de recorrer distancias tan grandes tan grandes que sólo podrían hacerse con cohetes espaciales.